CONSEJOS
1.- Separa la
basura, en un bote deposita los restos de comida, y en otro la inorgánica:
cartón, vidrio, papel, apachurra, coloca la tapa y tira las botellas de
plástico, con esto ayudarás a que el proceso de reciclaje sea más fácil.
2.- Lleva tus
propias bolsas, preferentemente de tela, cuando vayas al supermercado. De esta
forma, evitarás usar más bolsas de plástico que se degradarán después de 150
años.
3.- Consume la menor
cantidad de productos desechables, pues éstos tardan en desintegrarse de 100 a
mil años.
4.- Prefiere las
pilas recargables en vez de las comunes, así como focos ahorradores, cambia tu
calentador por uno solar, y reutiliza el agua que sale de la lavadora para
lavar patios o pisos.
5.- Modera el uso de
pañuelos faciales, servilletas y papel de baño. Incentiva a tus hijos para que
hagan lo mismo. También reutiliza los cuadernos en buen estado y con hojas en
blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario